> Reflexiones

&111 ¿Eres más del SER o del TENER?

¿Eres más del SER o del TENER?

Hace unos años, en una entrevista de televisión, me lanzaron una pregunta inesperada:

“Si tuvieras que elegir a alguien del plató para un trabajo, ¿a quién escogerías?”

Yo no estaba nada acostumbrado a ese escenario: cámaras, focos, back office.

Y el programa giraba en torno a: ¿vivir para trabajar o trabajar para vivir?

Me invitaron porque yo había cambiado mi vida profesional: de economista financiero a terapeuta sistémico y artesano de la conciencia.

Y ahí, en medio del “show”, lancé la pregunta a los cuatro comentaristas.

Fue un poco como en la obra «El método Grönholm»: una entrevista de trabajo donde, al elegir, también muestras hasta dónde estás dispuesto a llegar y qué podrías sacrificar —tus valores, tu ética o tu autenticidad— para conseguir el puesto.

Y entonces les pregunté: ¿Eres más del SER o del TENER?

Desde la mirada sistémica, el tener se refiere a los recursos, logros, posesiones, el “capital” que acumulamos.

Pero el ser es otra cosa: es tu autenticidad, tu valor personal, tu capacidad de estar en paz contigo mismo, tu pertenencia a algo más grande (familia, equipo, comunidad).

Si lo miras en tu historia, la respuesta la encuentras en casa:

¿En tu familia, quién hablaba más de dinero, trabajo o esfuerzo?
¿Y quién te transmitía más calma, autenticidad o cariño por lo que eres?

Esa mezcla, la que viste en tu infancia, dejó huella en ti.
Es la semilla de cómo hoy entiendes el éxito, el esfuerzo y el valor.

La cuestión es que, cuando ponemos toda la atención en el tener, corremos el riesgo de perdernos en la exigencia infinita del “nunca es suficiente”.

Y cuando dejamos de lado el ser, el equilibrio se rompe y terminamos desconectados de lo que realmente importa.

En la vida, igual que en la empresa o en la familia, el tener necesita del ser para sostenerse. Y el ser, tarde o temprano, se expresa en forma de tener.

Por eso, este viernes en el correo inspiracional, voy a hablar de esta tensión eterna: ¿SER o TENER?

La gran pregunta no es qué tienes, sino ¿quién eres cuando lo tienes, y quién eres cuando no lo tienes?

.………………………………………….
Para recibir el correo inspiracional: Por aquí.
Para sesiones y formaciones: https://stan.store/francesc
………………………………………………

¿Y tú? ¿Eres más del SER o del TENER?

Aquí te comparto un trozo de aquella entrevista (2021)

Ya han pasado 12 años desde mi cambio de vida, donde aprendí que el equilibrio entre ser y tener solo se sostiene con intención y propósito.

Publicado el 26 de septiembre de 2025
Francesc Roca Presas