Los 3 filtros de Sócrates: Cierto, bueno y útil.
En la antigua Grecia Sócrates tenía una gran reputación de sabiduría. Un día vino alguien a encontrarse con el gran filósofo, y le dijo:
– ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo?
– Un momento, –respondió Sócrates– antes de que me lo cuentes, me gustaría hacerte una prueba, la de los tres filtros.
– ¿Los tres filtros?
– Sí,-continuó Sócrates– antes de contar cualquier cosa sobre los otros, es bueno tomar el tiempo de filtrar lo que se quiere decir.
Lo llamo el test de los tres filtros.
El primer filtro es la verdad. ¿Has comprobado si lo que me vas a decir es verdad?
– No, sólo lo escuché.
– Muy bien. Así que no sabes si es verdad.
Continuamos con el segundo filtro, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno?
– ¡Ah, no! Por el contrario.
– Entonces, -cuestionó Sócrates– quieres contarme cosas malas acerca de él y ni siquiera estás seguro de que sean verdaderas.
Tal vez aún puedes pasar la prueba del tercer filtro, el de la utilidad.
¿Es útil que yo sepa lo que me vas a decir de este amigo?
– No, en serio.
– Entonces, -concluyó Sócrates– lo que ibas a contarme no es ni cierto, ni bueno, ni útil; ¿por qué querías decírmelo?
Sócrates ( 470 a. C.-399 a. C.) fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
5 frases de Sócrates:
- «Conócete a ti mismo»: Sócrates enfatizaba la importancia del autoconocimiento como base para el crecimiento personal y la sabiduría.
- «Sólo sé que no sé nada»: Esta famosa afirmación refleja la humildad intelectual de Sócrates, reconociendo la limitación del conocimiento humano.
- «La vida sin examen no merece la pena vivirla»: Sócrates abogaba por la reflexión constante y el cuestionamiento de nuestras creencias y acciones para llevar una vida significativa.
- «La virtud es el conocimiento»: Sócrates creía que la virtud era resultado de la comprensión profunda y el conocimiento de lo que es correcto, más que de la ignorancia.
- «Habla para que pueda verte»: Sócrates valoraba la comunicación abierta y el diálogo como medios para la búsqueda de la verdad y el desarrollo del pensamiento crítico.
Si quieres recibir cada viernes un correo inspiracional, con píldoras de entendimiento y cápsulas de comprensión, solo necesitas regalarnos tu correo electrónico, aquí.
Si quieres saber un poco mas de mi: Francesc.
Si quieres saber un poco mas de las sesiones individuales y grupales de coaching sistémico.