Descripción del proyecto
Grow Yourself: Sesiones individuales, Workshops y Talleres Mindfulness para Particulares y Organizaciones
Espacios diseñados y pensados para el desarrollo de un área personal y profesional específica.
En nuestros sesiones y talleres incorporamos conocimientos y desarrollamos las habilidades y aptitudes necesarias para hacer frente individualmente y como miembros de un equipo a los retos vitales del mundo contemporáneo.
Nos encontramos sumergidos cotidianamente en entornos VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos); contextos de vida y trabajo transformados por la automatización de tareas, la robótica y la inteligencia artificial; un mundo que parece siempre más conectado pero que al mismo tiempo nos empuja hacía la soledad y el aislamiento.
El foco en lo que nos hace humanos
En Recursos Proprios vemos en el factor humano la clave para enfrentar los grandes retos del siglo XXI.
Desarrollamos habilidades personales y conexiones, y nos enfocamos en aquello que nos hace más conscientes:
- Habilidades de pensamiento – pensamiento creativo, toma de decisiones, problem solving, visión estratégica.
- Cualidades personales – toma de responsabilidad, autoestima, sociabilidad, autogestión, integridad y honestidad, capacidad de autoaprendizaje.
La empatía, la flexibilidad, la resiliencia y la fluidez de la comunicación liberan la expresión individual hacia el bien colectivo de las organizaciones y la comunidad en su complejo.
Desde el aprendizaje personal, fortalecemos el trabajo de grupo y la toma de conciencia del rol que cada uno ejerce en su entorno, descubriendo las oportunidades de mejora que cada uno puede aportar.
¿Cómo lo hacemos?
En cada taller se desarrollará a través de breves exposiciones conceptuales, ejercicios experienciales individuales y dinámicas grupales.
Las sesiones individuales nos permiten abrir la mirada a los retos y dificultades, con el objetivo de generar aprendizaje y crear bienestar. Darnos el permiso de empezar de nuevo en cada momento presente, a través de la atención a nuestra infografía personal.
¿Qué trabajamos?
- Bases del Mindfulness desde una perspectiva posibilitadora. ¿Qué es el Mindfulness o atención plena?
- Entrenamiento en atención. Atención abierta, focalizada, centrada y concéntrica.
- Observación: identificación de sensaciones y emociones. Atención como base de la observación.
- La importancia del lenguaje. La tríada de la empatía. La capacidad de resiliencia.
- Actuar en consecuencia. La meta-cognición. La atención de uno mismo y la gestión del tiempo.
- No reactividad. Auto regulación en situaciones difíciles y su gestión.
- Integración de los conocimientos en la realidad personal y profesional.
¿Qué beneficios nos aporta?
Motivación
Conocemos la base del Mindfulness para observar la realidad profesional desde una perspectiva posibilitadora. En un ambiente donde hay confianza cada uno puede expresarse y aportar. Los empleados se sienten motivados.
Comunicación Clara
Dotamos a las personas de herramientas basadas en el Mindfulness para aumentar la eficacia profesional, nosrelacionamos con empatía y demostramos respeto hacia diferentes opiniones.
Inteligencia Emocional
Las personas aplican el Mindfulness en las relaciones laborales, interpersonales y en la propia relación intrapersonal, demuestran un interés real en sus recursos humanos.
FACILITADORES MINDFULNESS
Únete AQUÍ y AHORA al movimiento Recursos Propios
Forma parte de Recursos Propios para desarrollar tu mejor versión..